Las comas funcionan como las señales de tránsito: evitan que el sentido de la lectura se descarrile y orientan al lector por nuestras ideas.
Círculo y Punto Ediciones
Mónica Lápez
La coma es un signo de puntuación que representa una pausa breve. Proviene del latín comma, y este a su vez del griego kóma (κόμμα), que significa ‘corte’ o ‘separación de periodos’, y delimita unidades del discurso menores que el enunciado (oraciones, sintagmas, palabras…).
Sin embargo, no todas las comas implican una pausa en la lectura, así como algunas pausas se realizan naturalmente sin el uso de comas.
Las comas, al igual que otros signos, funcionan como las señales de tránsito, para evitar que el sentido se descarrile y el lector abandone el texto. Su correcto uso es fundamental si queremos que este mantenga una atención fluida en nuestras ideas.
La coma permite al escritor:
Tenemos que distinguir dos tipos de uso de la coma: